Decoración industrial
El protagonista del
siguiente artículo es un estilo decorativo que está ganando adeptos en los
últimos años a pasos agigantados, y es que el toque tan actual que le da al
hogar el estilo industrial tiene un atractivo peculiar, gracias a la ambientación urbana de éste.
Si quieres conocer
todas las claves del estilo industrial, el siguiente artículo va
dirigido especialmente para ti. En él encontrarás las claves básicas de este
estilo decorativo y, a través de nuestros consejos, podrás crear un interior
urbano y actual en tu casa.
Este tipo de estilo
solemos verlo en lofts y en casas antiguas. En ambos espacios lo que se hace es
respetar al máximo los elementos estructurales origina les,
que son los encargados de cimentar el encanto del estilo. Hablamos de columnas,
techos, paredes, etc.
Como indican los
espacios en los que se suele implementar el estilo urbano, los techos altos son
una de las claves para el éxito de estos espacios industriales. Y es que la sensación de amplitud es clave en este estilo, de lo que se
desprende que debemos huir también de la sobrecarga de elementos. Los
accesorios decorativos brillan por su ausencia en estas ambientaciones, y el
espacio se llena con elementos esenciales.
El uso de materiales tradicionalmente urbanos es
igualmente clave en el estilo industrial. Hablamos del metal, el aluminio, los
ladrillos, el cemento o el vidrio. Todos estos materiales podemos combin arlos sin miedo, aunque por supuesto deberemos
buscar una armonía entre ellos.
Las paredes de ladrillo son un detalle muy
buscado en este
estilo, por lo que si tienes la suerte de tener paredes de ladrillo, lo ideal
es que las conserves y, sobre todo, que las potencies. Si tienes que
restaurarlas hazlo, pero conservando ese toque “histórico” que le han dado los
años.
El estilo industrial
bebe un poco del estilo vintage, así que no te cortes en visitar tiendas de
segunda mano o restauradores a la hora de elegir tus muebles. Y si quieres
tener un destello de personalidad, introduce algún elemento de diseño en puntos
concretos. Esa combin ación de
modernidad con retro te asegurará el éxito.
Un aspecto
fundamental en este caso son los techos. Generalmente lo recomendable es que
cuenten con techos de doble altura a
través de la instalación de una escalera en algún tipo de material metálico, e
inspiradas en las antiguas naves industriales. Un detalle en este punto es que
las instalaciones eléctricas resultan muy difíciles de esconder y se encuentran
a la vista.
Los ventanales debes tenerlos muy en cuenta. Los beneficios de la luz son muy recomendables para el toque industrial que queremos. Al inicio hablábamos de la amplitud del espacio, y nada mejor que la luz natural para potenciarla. Así que elimina cualquier elemento que pudiera robarle luz a la casa y, por supuesto, huye de cortinas y de elementos que la escondan.