Los ayuntamientos de varias ciudades españolas han activado un plan de concienciación a la ciudadanía para evitar los robos en viviendas durante los meses de verano. Con la llegada del buen tiempo y, especialmente, con la llegada de las vacaciones, son muchos las viviendas que quedan desocupadas al alcance de cualquier amigo de lo ajeno.
Conociendo la importancia de los cerrajeros en todo este proceso, hemos querido visitar a la empresa cerrajeros Valencia para que nos den más consejos de cara a concienciar a la ciudadanos para evitar el incremento de los robos a hogares un año más.
El primero consejo que nos dan es el de evitar compartir en redes sociales y estados del teléfono móvil que estamos de vacaciones y, por tanto, fuera de nuestro hogar. Es verdad que para muchas personas no compartir sus vacaciones es algo que les cuesta bastante, pero según esta empresa de cerrajeros, mejor publicarlas después, una vez en casa, para evitar sustos innecesarios.
Continúan dando importancia al uso de cerraduras de calidad y con protección antirrobo. Todavía quedan muchas casas con cerraduras de las antiguas que son un riesgo ante cualquier ladrón. Sin necesidad de un material especial podrán entrar en tu hogar y, si no hay nadie, llevarse todo lo quieran.
Por último, nos afirman que es muy importante no dar sensación de que no hay nadie en una casa cuando estamos de vacaciones. Esto se consigue dejando alguna persona entre abierta, permitiendo la visita de algún vecino para regar las plantas, etc. De esta forma, ante el hipotético caso de que estén observando nuestra vivienda para entrar en ella en el momento en que se quede vacía, será fallido pues nunca parecerá como tal.
Siguiendo estos consejos y las recomendaciones dadas por las autoridades, el riesgo de sufrir un robo en una vivienda se reduce considerablemente y se consigue así que la vuelta de las vacaciones solo sea dura por la rutina venidera, no por los daños materiales causados por un robo.
De todas formas, hay más factores a tener en cuenta aquí tienes una lista con consejos para que no te pillen desprevenido:
1.Nunca dar pistas sobre si la casa está vacía. Las redes sociales se han convertido en un diario en el que los usuarios publican constantemente dónde se encuentran y cuáles son sus próximos planes. Hay que tener especial cuidado y esperar a volver a casa para publicar en redes sociales las fotos de las vacaciones. No sabes quién lo está viendo.
2.Que parezca que hay gente en casa. Si no disponemos de persianas automáticas que se pueda programar que cambien de posición, pedirle a un amigo o familiar que se pase por casa y las mueva de vez en cuando. Además, los programadores de luces son un sistema barato y eficaz, ya que permiten programar los mecanismos para que se enciendan y se apaguen las luces a distintas horas.
3.Observar que no nos han marcado la casa con algún símbolo extraño. Los ladrones utilizan un lenguaje de símbolos marcados en las puertas de las viviendas que indican si es fácil entrar o no, si hay alguien dentro, si están de vacaciones etc. Antes de salir de viaje, hay que fijarse bien si la puerta tiene algo grabado con un objeto punzante o marcado con tiza.
4.No decir que se va a realizar un viaje ni la duración del mismo. Al igual que en las redes sociales no se sabe quién ve lo que se publica, en la calle no se sabe quién escucha lo que se dice. Hay que evitar los comentarios con los vecinos o las grabaciones en los contestadores indicando que la casa está sola.
5.Dotar a la vivienda de todas las medidas de seguridad posibles. Se deben asegurar las puertas y ventanas con todos los sistemas disponibles y, si fuese necesario, contratar un profesional para que dé su opinión sobre lo seguro que es el domicilio.
6.Dar a la vivienda aspecto de seguridad para disipar a los ladrones. La puerta tiene que ser, o al menos aparentar, ser más segura que la de los vecinos (se puede conseguir con cerrojos adicionales, pegatinas de empresas de seguridad, etc.)
7.Cuantos más obstáculos, mejor. Los cerrojos invisibles son una opción muy eficaz.
8.Evitar dejar en casa cosas de mucho valor. Intentar no dejar joyas, dinero o chequeras junto a documentos firmados.
En definitiva, lo mejor es que la casa parezca habitada e impenetrable y, si además se pueden poner los medios necesarios para que además de aparentarlo lo sea, ningún ladrón truncará las vacaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario