jueves, 29 de septiembre de 2016

Ideas creativas para transformar tu cocina

Con estas ideas de decoración serás capaz de transformar la cocina y darle un toque más moderno, acogedor y confortable. Y lo mejor de todo es que no tendrás que cambiar los muebles ni los electrodomésticos para obtener un resultado increíble.


VINILOS PARA NEVERAS. ¡DA UN CAMBIO A TU COCINA!


Los vinilos para neveras van mucho más allá del simple hecho de pegar un adhesivo. La idea es adaptar la decoración de nuestra cocina sin cambiar los electrodomésticos.
El vinilo es un material moderno, fácil de limpiar y de gran valor. Además de transformar los aparatos en una verdadera obra de arte, la película auto-adhesiva también proporciona protección contra la oxidación y los arañazos.


PARED DE PIZARRA 

Consiste en una pintura al agua, con un gran poder de cobertura y fácil de aplicar. Funciona igual que una pizarra normal. 
¡Prueba a darle un toque original a tu cocina con esta idea insertando tus recetas favoritas, mensajes motivadores o notas importantes!

ILUMINACIÓN Y TABURETES
En las cocinas con office o americanas donde existe un gran banco central, es completamente imprescindible la utilización de taburetes y una iluminación suspendida.

UTILIZA EL PAPEL PINTADO PARA COMPLETAR TU ESTILO 
Puedes transformar tu cocina con un fabuloso papel pintado. Da rienda suelta a tu imaginación con un estilo rústico, moderno, vintage... Con esta técnica conseguirás sorprender a tus invitados. Además si escoges un acabado satinado con un trapo húmedo puedes limpiarlo fácilmente, esto es perfecto si eres una persona muy ocupada.

viernes, 23 de septiembre de 2016

¿Te mudas? 10 consejos para una mudanza perfecta

  • Cambiar de casa significa iniciar una etapa, estrenar muebles, conocer a nuevos vecinos… Todo perfecto hasta que empezamos a hacer cajas. Para que comiences una nueva vida con el pie derecho, hemos preparado para ti el decálogo de la mudanza perfecta. Welcome!

1. ¡Prepárate! 
Las mudanzas son la ocasión idónea para hacer limpieza y deshacerte de todas aquellas cosas que no usas o no necesitas. Si eres de las que prefiere guardar, pero en tu nueva casa no entra ni un alfiler, puedes alquilar un trastero (desde 35 €/mes). En esta época te vendrá genial para guardar las sillas de la playa, la sombrilla, incluso la ropa de verano. Una vez que te acostumbras, no podrás vivir sin él.
Después, pasa revista. Comprueba que puedes usar el ascensor para subir muebles (hay comunidades que lo tienen prohibido); aparca tu coche en la puerta de tu casa, para que el “día D” lo cambies por la furgoneta; desconecta la nevera la noche antes… 
2. Kit de supervivencia
Piensa en el día después o, incluso, en la noche, si no quieres dormir en un colchón sin sábanas y vestida. Ropa de cama, toallas, pijamas y un neceser para el baño son algunas de las cosas que no te pueden faltar. A la mañana siguiente, necesitas empezar con fuerzas, descansada… ¡Y limpia! 
3. ¿Me la hacen o la hago? 
Depende de varios factores, pero especialmente de tu presupuesto y de los ayudantes con los que puedas contar. Una mudanza para una casa de unos 70-80 m2 cuesta unos 500-600 € (25 m3), siempre que no necesites contratar una grúa para subir los muebles por la fachada (unos 160 €), haya o no haya ascensor, se pueda estacionar en la puerta, etc. Ten en cuenta el tema de la franquicia (entre 90-200 €), porque en caso de problemas, es la parte que debes pagar tú.
4. Yo me lo como, yo me lo guiso
Si te la haces tú (eso sí, con ayuda de familiares y amigos dispuestos a sacrificar un sábado o un domingo), tendrás que alquilar una furgoneta. Para que te entre todo sin problema, debe tener una capacidad de unos 18m3. Su precio oscila entre los 100-150 € por un día. A medio camino entre una y otra opción, cuentas con la posibilidad de alquilar sólo el traslado de los enseres (unos 400 €), aunque con ella no evitas hacer cajas y desmontar muebles.
5. Momento “hacer cajas” 
Para tener todo listo, necesitas empezar unas tres semanas antes del día de mudanza. Puedes comenzar por recopilar las cajas de los comerciantes de la zona y si necesitas más, comprárselas a las empresas de mudanzas (desde 2 €). Para seguir viviendo esas semanas con cierta normalidad, empieza a empaquetar todo aquello que no necesitas para tu día a día: libros, ropa de la anterior temporada… Y un consejo: Aunque la caja sea grande (o muy grande) no la cargues a tope, porque no podrás moverla.
6. ¿Cómo empaquetar una casa entera? 
Sigue un orden. Guarda cada habitación por separado y marca cada caja con el nombre de la estancia a la que corresponda. No olvides hacer inventario. Y si no quieres que nada se rompa por el camino, hazte con un rollo de papel de burbujas o con sábanas viejas, para envolver los objetos más sensibles. 
7. Momento desmontar los muebles 
Ante todo, no pierdas ninguna pieza. Mete los tornillos y las piezas pequeñas de cada uno en bolsas de plástico, especificando el mueble del que se trate. Y si la cosa se complica, haz un croquisAsí, será más fácil montarlo de nuevo.
8. Momento furgoneta 
Aprovecha bien el espacio. Primero carga los muebles más voluminosos, después las cajas más pesadas, de forma que aseguren los muebles, y las más ligeras sobre las otras o el mobiliario. Ve rellenando con las piezas sueltas y asegura con cuerdas, para que no se caiga nada. Un consejo: ponte ropa cómoda y holgada, que te permita libertad de movimientos y no cargues cosas muy pesadas, si no quieres ver sufrir a tu cuerpo. Mejor, más viajes con menos peso. 
9. Momento “casa nueva” 
Por fin, llegas a tu nuevo hogar, aunque hay tanto bulto que no sabes por dónde empezar. ¡Tranquila! Respira y comienza. Primero, monta los muebles, después, deshaz las cajas, procura ir doblándolas al mismo tiempo para que ocupen menos espacio, y por último, enchufa el frigo (recuerda que al menos deben pasar 24 horas para este paso).
10. Momento “colocar”
Para que la cosa cunda y no te pases días y días con la casa patas arriba, empieza colocando las cosas de la cocina y el baño (al quitarte un número importante de cajas, te vas animando). Después, las habitaciones y termina con el salón, que es, normalmente, la estancia donde más hay que colocar. Ahora es el mejor momento para organizar la librería por autores o géneros.

miércoles, 7 de septiembre de 2016

La mansión Playboy vendida por 100 millones de dólares

Tras medio año con el cartel de "en venta", la mansión Playboy ya tiene oficialmente nuevo propietario y con él se desvanece un poco más la leyenda de desmadre y erotismo que ha acompado a este mítico lugar. El nuevo dueño es el multimillonario de 32 años de origen griego Daren Metropoulos. La compraventa, por 100 millones de dólares (89,7 millones de euros) ha culminado y se ha convertido en la mayor transacción inmobiliaria de la historia de Los Ángeles. Y el trato se ha cerrado después de los rumores de falta de acuerdo entre el anterior propietario, Hugh Hefner, el fundador de 'Playboy', y Daren Metropoulos, por culpa de algunas cláusulas del contrato.
Daren Metropoulos
HEFNER SEGUIRÁ EN LA CASA
El principal motivo del desacuerdo era la condición que establecía que Hugh Hefner, de 90 años, y su esposa, la ‘conejita’ de 30 años Crystal Harris, debían seguir viviendo en la mansión hasta la muerte de Hefner. Según el diario electrónico 'Business Insider',Hefner continuará efectivamente viviendo en la casa.
"Me siento afortunado por poseer un pedazo de historia y arte único" ha expresado Daren Metropoulos en un comunicado. Aunque había asistido a alguna de las juergas que se han celebrado en la masión, lo que este nuevo rico está deseando hacer es poder unir en un futuro cercano el terreno de la mansión Playboy con la finca contigua, que ya compró en 2009 por unos 18 millones de dólares, y crear así una única propiedad de 30.000 metros cuadrados en el barrio de Holmby Hills (Los Ángeles).
El flamante propietario, Daren Metropoulos, es hijo del multimillonario griego Dean Metropoulos,  que según la revista 'Forbes' posee una fortuna de 2.400 millones de dólares. Cabeza de la firma de inversión Metropoulos & Co, emigró a los Estados Unidos y se especializó en comprar empresas en banca rota para reflotarlas y venderlas obteniendo grandes beneficios, como el champán Perrier-Jouët, la cervecera Pabst Blue Ribbon, la marca de chocolate Ghirardelli o la productora de bollería industrial Hostess, entre otras. A Dean Metropoulos se le conoce como el rey de los twinkies, uno de los bollos más populares en Estados Unidos.

UNA CASA ESTILO TUDOR DE 1927

El fundador de 'Playboy'. Hugh Hefner compró esta casa en 1971 por un millón de dólares, para convertirlo en el lugar de los sueños eróticos de varias generaciones. La casa se construyó en 1927, con una fachada de estilo Tudor, y consta de 22 habitaciones, una residencia donde se alojaban las ‘playmates’, un teatro, una bodega, pistas de tenis, un gimnasio, una piscina privada con una gruta de jacuzzis y hasta un cementerio de mascotas. Además es de las pocas fincas en Los Ángeles que dispone de una licencia oficial de zoo.